
Los cazafantasmas existen. Una pareja de Arkansas -USA-, fundó una agencia de investigaciones para detectar espectros y otros fenómenos paranormales. No son cool como los de X-Files, pero tienen mucho trabajo, aseguran.
http://www.nwaonline.com/
Este es un blog sobre los periodicos, las noticias que publican y sobretodo, lo que sucede en el planeta. La seleccion es, obviamente, subjetiva. A veces frivola, algunas politica, otras bizarra, pero siempre impactante.

Hecho en Italia. Causó gran conmoción el vídeo que muestra un asesinato en Nápoles, ajuste de cuentas de la Camorra. Un fiscal autorizó la difusión para identificar al asesino y su cómplice, aunque se debate es si era necesario divulgar toda la secuencia. Así un asesinato de la Camorra ha sido noticia. Los hay cada semana, pero apenas ocupan lugar en los diarios italianos. El 11 de mayo de 2009, la víctima es Mariano Bacio Terracino, 53 años, atracador de bancos y miembro del clan Misso. Se rumoreaba que tenía una relación con la mujer de un mafioso condenado a perpetua y, además, acusado del homicidio de un capo de la familia Moccia. Los 7 acusados de crímenes contra este clan han sido asesinados. La Camorra, activa en Nápoles y Campania, lleva casi 4.000 muertos desde 1979. Están bajo sospecha de infiltración mafiosa 40 municipios de los 91 de la provincia de Nápoles. Pero hace mucho que eso no es noticia.
Manifestantes contra el racismo protestaron frente a los estudios de la BBC en el oeste de Londres, Inglaterra, antes de la presentación del jefe del Partido Nacional Británico, Nick Griffin, en el programa televisivo "Question Time", en la primera incursión de este tipo para el partido de extrema derecha. Muchos políticos han condenado la invitación a Griffin, pero la BBC sostiene que, como televisora pública, debe incluir a todos los partidos con presencia nacional. El Partido Nacional Británico, de militancia únicamente blanca, se opone a la inmigración y afirma luchar por los británicos "indígenas". Griffin está acusado de ataques por cuestiones raciales y ha negado la existencia del Holocausto en el pasado.
http://www.express.co.uk/


E la sinistra, la sinistra. Luego que el Tribunal Constitucional de Italia invalidó la ley que garantiza la inmunidad penal de la que goza el jefe de gobierno Silvio Berlusconi, el PM cargó contra la izquierda, a la que responsabiliza por la posible apertura de juicios pendientes. Se trata de sobornos de 1997-98 y por la compra ilegal de derechos televisivos.
Como en el Tercer Mundo. Sabido es que la pobreza se padece en todos lados, pero que se instalen chabolas en las entrañas del mundo desarrollado es algo inesperado. En la región de Huesca (norte de España), unas familias de gitanos han levantado precarias viviendas (chabolas) sin ningún tipo de servicios y a la entrada de un complejo industrial. El Ayuntamiento ya ha recibido la denuncia y se espera una pronta solución.
El silencio es muy fuerte. El mundo todo llora la muerte de la cantante Mercedes Sosa, una de las voces más importantes de hablahispana, acontecido el domingo a la madrugada en Buenos Aires (capital de Argentina), luego de dos semanas de estar hospitalizada debido a una falla cardiorrespiratoria. Tenía 74 años.
Ahora que le manden el otro. Un joven periodista turco del diario Birgun, lanzó un zapato contra el director general del Fondo Monetario Internacional (FMI), el francés Dominique Strauss-Kahn, en protesta contra esta institución. El incidente ocurrió durante una conferencia en la Universidad Bilgi de Estambul (Turquía). Cuando estaba por terminar, lo lanzó al grito de "FMI fuera de Turquía", pero, lamentablemente apenas alcanzó el escenario. Strauss-Kahn, que le recibió con sonrisas dijo: "¿Qué es esto? Un zapato. No es que sea precisamente bonito hacer eso". Mientras el joven era reducido por policías varios estudiantes aplaudieron la protesta e intentaron desplegar una pancarta. El FMI goza de mala imagen después de haber impuesto medidas liberalizadoras a cambio de un programa de créditos que ayudó a Turquía a salir de la crisis económica de 2001. En otros lugares de Estambul, estudiantes y militantes izquierdistas organizaron otros actos de protesta. Baghdad |