Este es un blog sobre los periodicos, las noticias que publican y sobretodo, lo que sucede en el planeta. La seleccion es, obviamente, subjetiva. A veces frivola, algunas politica, otras bizarra, pero siempre impactante.
Facebook, la red social creada por jóvenes universitarios de Estados Unidos, que ya está por encima de los 700 millones de usuarios, se alista para llegar a la bolsa. Esto le implicaría hacer públicos sus estados financieros. Los interesados, competidores y detractores verificarían si la empresa cuenta con ganancias y en qué basa su modelo de negocio para lograr los recursos que la hacen viable.
A votar. Por primera vez en 30 años votan libremente en Egipto. No faltaron acusaciones por irregularidades. Algunos partidos hicieron campaña incluso entre las personas que hacían fila frente al colegio electoral. Y hubo denuncias por reparto de comida, bebida y dinero. El voto cotizaba entre 70 y 100 libras egipcias (entre 7 y 12 Euros).
Nadie quiere viajar en este coche. Activistas antinucleares se encadenaron en diversos tramos de la vía de un tren con residuos radiactivos, que viaja desde Francia hacia Gorleben (norte de Alemania)l, como medida de protesta. La policía intervino por la fuerza y hubo miles de arrestados.
Malditos asesinos. Los terroristas de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) ejecutaron a 4 rehenes por la espalda, uno pudo escapar a tiempo y ser rescatado. Aún retienen a 13 secuestrados.
Bajan las persianas. Por el miedo a los robos, en el distrito comercial de la ciudad de Viseu (al norte de Portugal) los comerciantes cierran temprano, a las 18 horas de Greenwich. Si esa es la respuesta adecuada, pues no abrir es el seguro perfecto.
Acoso desagradable. La famosa escritora de Harry Potter, J.K. Rowling, manifestó en una investigación pública que el asedio de la prensa británica la obligó a mudarse de casa y que se sintió como si estuviera secuestrada.
Conga y no es baile. En Cajamarca, norte de Peru, el proyecto Conga hizo que se anuncie una protesta que incluye bloqueo de carreteras. Grupos medioambientalistas locales buscan que el gobierno retire a la minera Yanacocha el permiso para explotar el oro de la zona por el daño que causaría.
Se fue una luchadora. La viuda del ex presidente francés François Mitterrand, Danielle, falleció ayer luego de tres días hospitalizada. Tenía 87 años y desde 1986 presidía la fundación France-Libertés, en la cual realizó multitud de labores en busca de un mundo más justo. Figura en los foros alter mundistas, su última gran causa fue la defensa del acceso al agua.